Añade tu contenido aquí
Añade tu contenido aquí

Noticias de Merlo

Noticias de Merlo

La historia de la festividad es del año 1630, cuando un hacendado portugués que vivía en Santiago del Estero pidió a Brasil una imagen de la Inmaculada Concepción de María. Se le enviaron dos imágenes en carretas, sin embargo, uno de los vehículos se detuvo a orillas del Río Luján.
Los conductores vaciaron la carreta en su totalidad, pero esta solo avanzaba cuando la caja con la imagen de la Virgen se bajaba. Llegaron a la conclusión de que la Virgen quería quedarse. Fue llevada a la capilla más cercana y durante años recibió ofrendas populares como “la Virgen Gaucha”.
En 1887 el Papa León XXII coronó a la Virgen como “Nuestra Señora de Luján”, y la consagró como la representativa de la fe argentina. La Iglesia Católica desde entonces festeja cada 8 de mayo el Día de la Virgen de Luján, festividad con convocatoria y peregrinación hacia la Basílica de su ciudad.
El Poder Ejecutivo de la Nación hizo a dicha Virgen además, patrona de las rutas argentinas en 1944, de la Policía Federal Argentina en 1946 y de los ferrocarriles argentinos en 1948.
Es tradición de la Iglesia Católica encender velas para la Virgen como muestra de fe y para hacer pedidos.
«Pueden prenderle una vela a la hora que quieran. Debe ser durante el momento en que uno reza y luego debe apagarse», explicó a los medios el obispo argentino Jorge García Cuerva, como prevención de incendios, pues algunos creyentes piensan que deben dejar la vela hasta que se consuma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *