Cristina Kirchner confirmó la noticia del fallecimiento de Bonafini via redes sociales. Hebe tenía 93 años y el dolor por su deceso se ha extendido desde toda la Argentina hasta el mundo entero, ya que Hebe era una importante activista de los derechos humanos. Distintos representantes políticos dieron sus mensajes de pésame por la muerte de Hebe de Bonafini: el Gobierno declaró tres días de duelo nacional en su Memoria.
Aníbal Fernández comentó a los medios que “la llamaba todos los días desde que salió por primera vez del Italiano”, dando a entender que ya no tenían diferencias. “La Patria Grande honra a una valiosa mujer, luchadora y profundamente revolucionaria que hoy 20 Noviembre, se hace eterna”, escribió Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, en sus redes. Evo Morales, presidente de Bolivia, dijo estar “muy triste y consternado por la partida de la hermana Hebe de Bonafini”. Axel Kicillof la describió como “la madre de todos”. Myriam Bregman recalcó que “más allá de las diferencias de los últimos años” (Hebe de Bonafini) “siempre acompañó firmemente en el proceso de ocupación de fábricas y puesta en producción”.
“Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe”, la despidió emotivamente Alberto Fernández.
La ONG Madres de Plaza de Mayo dio sus propias y sentidas condolencias: “Lamentamos la partida de Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, hermana en esta lucha por la desaparición de nuestrxs hijxs. Abrazamos a sus compañeras y familiares. ¡Hasta siempre!”.